De acuerdo con la compañía Great West Casualty, hay cuatro tipos de colisiones críticas: run-under crashes (sobre los cuales hablamos en una publicación a finales del 2013), accidentes por cambio de carril, por pérdida de control y de tipo extremo posterior (rear-end). Estos cuatro tipos de accidentes se clasifican como críticos debido a su alto potencial de causar lesiones significativas y/o fatalidades que afectan a las partes involucradas.

Los accidentes de tipo posterior son los más frecuentes y mortales en los caminos de la nación. Pueden ocurrir en cualquier momento, en carreteras altamente transitadas o en caminos de pequeñas poblaciones; por lo que es de vital importancia que los conductores conozcan las técnicas de prevención de forma que puedan protegerse a sí mismos y a otros conductores,  así como su línea de fondo ya que los accidentes  de tipo posterior frecuentemente exceden los límites de su póliza de seguro.

Existen cuatro causas comunes de accidente tipo posterior. Revisemos estas causas así como algunas medidas preventivas que se pueden tomar.

driver distraction - textingCausa  #1 de accidentes tipo extremo posterior – Distracciones y falta de atención

Distracciones comunes de hoy en día incluyen el envío de mensajes de texto, llamadas por el celular, comer, beber y soñar despierto mientras conduce. Sin embargo, un factor que no se menciona frecuentemente es checar sus espejos. Cuando hay tráfico delante de usted, no hay tiempo de voltear hacia ningún lado más que hacia adelante y a los posibles peligros. Por lo tanto, el chequeo de sus espejos retrovisores debe hacerse en menos de un segundo.

Por ejemplo, digamos que un conductor maneja a 65 MPH – eso significa que el camión se mueve a una velocidad aproximada de 100 pies por segundo. Si un conductor tiene una distancia de seguimiento de seis segundos (cheque la causa #2) y se distrae por dos Segundo, ha avanzado 200 pies. Esto significa que si otro vehículo se detiene súbitamente y el conductor se distrae por un segundo más, los resultados podrían ser catastróficos.

keep a safe following distanceCausa #2 de accidentes tipo extremo posterior – Distancia de seguimiento inadecuada

¿Sabe usted que tan cerca es demasiado cerca? La forma más eficiente de determinar la distancia de seguimiento adecuada es contar el tiempo en segundos. La distancia de seguimiento mínima recomendada es de 6 segundos.  Nuestra publicación Enfoque en Seguridad del mes de marzo del 2013 habla con gran detalle acerca de la Distancia de seguimiento.

En la práctica, la mejor forma en que un conductor puede obedecer la regla de seguimiento de 6 segundos es observar el vehículo al frente suyo. Cuando el frente del vehículo pase un objeto estacionario (poste de teléfono, líneas divisorias en el camino, etc.), comience a contar en segundos. El conductor deberá parar de contar una vez que el frente del vehículo haya pasado el objeto estacionario.   Si más de seis segundos han pasado, el conductor está obedeciendo la regla de seguimiento y una distancia adecuada. De lo contrario, es posible que el conductor no pueda detenerse si el vehículo al frente se detiene súbitamente.

200069053-001Causa #3 de accidentes tipo extremo posterior – Velocidad inadecuada en ciertas condiciones

La clave es bajar la velocidad. Los conductores tienen tres opciones al conducir en relación con otros vehículos: velocidad más alta, misma velocidad, o velocidad menor a la de otros.

Algunos ejemplos: si un conductor va a una velocidad más alta que aquellos a su alrededor, estará constantemente pasando vehículos al frente, lo que hará imposible el mantener una distancia de seguimiento adecuada.  Si el conductor va a la misma velocidad que el tráfico a su alrededor, es difícil mantener la distancia de seguimiento adecuada ya que otros vehículos en el camino se cruzan constantemente frente a los camiones. Para mantener la distancia de seguimiento adecuada en estas situaciones, un conductor estará constantemente bajando la velocidad y acelerando, lo que aumenta el consumo de combustible. Entonces, la práctica correcta es viajar dos o tres millas más despacio que el tráfico alrededor, para poder mantener la distancia de seguimiento adecuada en un nivel consistente aun cuando otros vehículos hagan cambio de carril.

driver perspectiveCausa #4 de accidentes tipo extremo posterior – Reacciones inadecuadas

Tomar las decisiones correctas en el momento preciso es crítico; la capacitación puede ayudar, pero aun el más experimentado de los conductores puede en ocasiones tomar la decisión equivocada. La presión de entregar a tiempo la carga entre otros factores puede afectar el proceso de toma decisiones.

Comúnmente, la primera reacción del conductor al tráfico que se ha detenido al frente es encontrar una ruta de escape a la izquierda (o derecho). En el tiempo que toma voltear hacia el carril “vacío”, checar los retrovisores buscando otros vehículos que entren en el carril y dares cuenta que el carril de escape no está vacío, el conductor ha perdido tiempo importante de frenado. El mejor consejo de reacción a vehículos que se frenan es quitar su pie del acelerador y frenar.

5 ¡Examen de 5 preguntas!!!

Ponga a prueba su conocimiento con estas preguntas de cierto o falso y vea que tan familiarizado esta con los accidentes de tipo extremo posterior (encuentre las respuestas al final de esta publicación).

  1. La regla de seguimiento de 6 segundos le proporciona tiempo suficiente para quitar la vista del frente por dos o tres segundos.
  2. Si usted observa que otros vehículos están constantemente metiéndose enfrente suyo y frenando, usted está siguiendo al vehículo al frente demasiado cerca.
  3. La distancia de dos camiones (tractores y tráileres) es aproximadamente la misma que la regla de seguimiento de 6 segundos al viajar a una velocidad de 60 MPH.
  4. La primera reacción adecuada al tráfico que se ha detenido enfrente de usted es comenzar a checar sus espejos retrovisores.
  5. En tráfico moderado a pesado, la forma más fácil de mantener una distancia de seguimiento adecuada es mantenerse a la misma velocidad que el tráfico a su alrededor.

Referencia: Una guía para prevenir accidentes de tipo extremo posterior. Compañía  West Casualty Company. 2010.

1. F; 2. T; 3. F; 4. F; 5. F

Cómo prevenir colisiones tipo extremo posterior was last modified: by