COVID-19 se ha apoderado de todas nuestras vidas, y durante esta pandemia, los conductores de camiones refrigerados brindan el servicio esencial de entrega de alimentos a los supermercados. Ha sido una época muy ocupada, y tenemos a todos los conductores en mente durante este tiempo. El distanciamiento social es clave para detener la propagación del virus COVID-19; Distanciamiento social significa limitar la cantidad de personas con las que está en contacto, lo que ha demostrado que reduce el riesgo de contraer el virus. Entonces, ¿cómo pueden los camioneros practicar el distanciamiento social mientras brindan el servicio que tanto necesitamos? ¡Es posible! Hay algunas cosas clave que se deben evitar, prácticas que se deben hacer pero que requiere tomar precauciones, y otras cosas que se consideran seguras.
Lo que los conductores deben evitar
- Pasar largos períodos de tiempo en los puntos de acceso público, incluidos los destinos de entrega. Hemos recibido notificaciones de varios recibidores y bodegas sobre cambios en algunas de sus prácticas debido al virus. Si usted no está seguro de qué cambios específicos están ocurriendo en las bodegas, contáctenos y lo asesoraremos.
- Socialización cercana con otras personas en lugares como estaciones de servicio, paradas de camiones y alojamientos. Debe mantenerse a 2 metros / 6 pies de distancia de los demás.
- Visitar personas (familiares, amigos, etc.) a lo largo de su ruta.
- Paradas de descanso (truckstops) y tiendas llenas, hemos escuchado que muchas paradas de descanso han cerrado sus instalaciones, lo que, aunque no es ideal para los conductores que necesitan usarlas, es por la seguridad de todos.
Cuando ejercer medidas de precaución
- Durante el cambio de vehículos con otros conductores – si usted es un conductor que comparte un camión con otros, pregúntele a la compañía qué medidas de limpieza y desinfección están siguiendo. Siempre es una buena idea limpiar y desinfectar todas las superficies de alto contacto dentro del camión (volante, tablero, ventanas, asiento del conductor y pasajero, etc.); asegúrese de utilizar una solución de limpieza y desinfección recomendada. Consulte la página de limpieza y desinfección de la CDC para obtener consejos confiables.
- Carga o descarga de producto – una vez más, muchos recibidores y bodegas han ajustado sus prácticas con respecto a la participación del conductor para cargar y descargar – por favor, contáctenos para revisar. Recuerde, si no está cargando o descargando la carga en su remolque, anote «cargado y contado por la bodega » en el BOL.
Cosas seguras que los conductores pueden hacer
- Pasar tiempo en su vehículo, cabina o alojamiento. Un buen momento para ponerse al día con Netflix, Disney +, Amazon Prime TV, Hulu y YouTube. ¡Tantas películas y series que te esperan!
- Conéctese con amigos, familiares y UWT por teléfono o redes sociales. ¿Quieres hablar? ¡Estamos aquí y contestamos los teléfonos! Hemos encontrado que Zoom y FacTtime son excelentes recursos para consultar con nuestros compañeros del equipo de UWT, amigos y familiares. ¡No tienes que sentirte solo!
- Use su tarjeta de débito / crédito para compras. Muchas tiendas o servicios solo aceptan estos métodos de pago, ya que el efectivo es muy sensible y puede contener el virus.
Una vez más, muchas gracias por su arduo trabajo y dedicación para brindar un servicio esencial durante este tiempo. Y recuerde, si desarrolla síntomas mientras trabaja, debe ponerse inmediatamente equipo de protección (mascarilla y guantes) y terminar los servicios esenciales que está brindando, luego aislarse y llamar al 811 (Canadá) o a su proveedor de atención médica (EE. UU.). Si en algún momento durante el monitoreo de síntomas / autoaislamiento desarrolla alguno de los signos de advertencia de emergencia (dificultad para respirar o falta de aliento, dolor o presión persistentes en el pecho, nueva confusión o incapacidad para levantarse, y / o labios o cara azulados ), obtenga atención médica de inmediato! Llame al 911 e infórmele al operador que tiene síntomas potenciales de COVID-19 para que los primeros en responder también puedan tener listo el equipo de protección.
¡Estamos en esto juntos!