¡Carrier Relations nos visita de Nuevo con información importante sobre normas y regulaciones! En esta ocasión, Pilar Alba nos comparte sus conocimientos acerca del programa SmartWay ¡al tiempo que nos recuerda los beneficios que brinda este programa a todos nosotros y al medio ambiente!
La llegada del verano esta próxima y ya podemos notarlo en los súper mercados llenos de delicias tropicales como las piñas, papayas, mangos, guayabas por mencionar algunas; la temporada de carnes asadas no es lo mismo sin un cremoso guacamole; o que tal un banana split en un día caluroso?
Bueno, todo esto suena delicioso y tenemos tanta suerte de poder encontrar estos productos tropicales y más, aun viviendo en Norte América, cuando estos productos llegan hasta nosotros desde países lejanos. No pretendo arruinar su experiencia tropical, pero, hay una historia detrás del transporte de estos productos; específicamente la huella que queda en nuestro medio ambiente.
Por suerte, contamos con sociedades como SmartWay en los Estados Unidos, que están diseñadas para ayudar a los negocios encargados de transportar estos productos de la forma más eficiente y limpia posible, al mismo tiempo que ayudan a reducir costos en el combustible. ¿Qué tal le parece? Es una situación en la que todas las partes involucradas ganan: compañías transportistas y de logística; agencias ambientales; despachadores y consumidores (sin mencionar a la madre naturaleza).
El programa SmartWay inicio en el 2004 en la Agencia de Protección al Medio Ambiente de los Estados Unidos, y el 2012, se convirtió en un programa internacional cuando fue adoptado por el Gobierno de Canadá y administrado por la NRC (Recursos Naturales de Canadá).
Con el propósito de reducir las emisiones de gases relacionadas con la transportación de estos productos, se han creado incentivos para mejorar la eficiencia en el uso de combustible, este programa tiene diferentes componentes:
- Socios Transportistas SmartWay: Transportistas y despachadores pueden llevar un registro de su consumo de diésel y mejorar su rendimiento.
- Programa de Tecnología SmartWay: Ayuda a compañías Transportistas a identificar equipos, tecnologías y estrategias que ahorran combustible y reducen emisiones al inspeccionar y verificar vehículos transportistas.
- Vehículos SmartWay: Identifica a compañías que cuentan con un rendimiento ambiental superior con el logo de SmartWay.
- Intereses Internacionales SmartWay: Provee una guía y recursos para aquellos países que quieren desarrollar programas sustentables para transportación.
Existen varios beneficios de este programa para sus socios, he aquí algunos:
- Acceso a mercados competitivos que no puede obtener sin ser miembro.
- ¡El uso de equipos verificados puede reducir el consumo de combustible de un camión en un 10 a 20%!
- Forme parte de un programa que ha sido estandarizado a través de la industria en cada vez más compañías de Norte América.
Así que, en general, SmartWay ahorra combustible y dinero; cuida los intereses de las impresas; protege empleos y la economía al tiempo que nos hace sentir un poco menos culpables al disfrutar nuestras frutas y verduras tropicales que tuvieron que viajar una larga distancia para llegar hasta nuestras mesas. Si usted está interesado en conocer un poco más acerca de este programa y tal vez formar parte de él, puede visitar su página de internet aquí http://epa.gov/smartway/about/index.htm
Para mayores informes sobre este programa en Canadá, visite la página de NRC aquí http://www.nrcan.gc.ca/energy/efficiency/transportation/commercial-vehicles/smartway/7615
¡Disfrute su verano y no se olvide que todos podemos en alguna forma poner nuestro granito de arena para ayudar a nuestro planeta y conservarlo para futuras generaciones!