A principios de junio, escribimos un artículo sobre estafas financieras. Si bien estos están en aumento en la industria del transporte últimamente, pero no son el único tipo de fraude que existe. El robo de identidad es otro tipo de fraude que ocurre regularmente a los transportistas.
El robo de identidad es una oportunidad para los estafadores en la industria del transporte porque hay pocas interacciones cara a cara; puede ser complicado verificar la identidad y las credenciales de con quién se hace negocios.
Aquí hay algunos ejemplos comunes de robo de identidad del transportista: un estafador utiliza información de transportista robada a la que se puede acceder fácilmente desde Internet (nombre, dirección, número de DOT, número de MC) para suplantar al transportista en un tablero de carga. Encuentran una carga publicada legítimamente y se comunican con el agente utilizando su información de transportista robada y le dicen que pueden mover la carga. O bien, un estafador buscará en el tablero de carga para Brokers y, utilizando la información del transportista, enviará las facturas de dichos transportistas a los Brokers, para que se les deposite en sus propias cuentas.
El robo de identidad le cuesta a las compañías de transporte su reputación; alguien está ahí afuera haciéndose pasar por usted y su negocio. Además, el robo de identidad puede causar pérdida de trabajo y dinero, si los estafadores están recogiendo cargas legítimas que el transportista podría llenar.
Entonces, ¿cuáles son las mejores formas de prevenir el robo de identidad? Aquí hay algunos consejos:
- 1. Verifique con quién está haciendo negocios. Si toma una carga de alguien (expedidor, Broker, agente de carga, quien sea) asegúrese de que la persona con la que está tratando sea legítima. Obtenga una copia de la autoridad del Broker y asegúrese de que el tipo de autoridad tenga licencia para Broker y que la fecha de la autoridad coincida con la fecha en el sitio web de la FMCSA.
- 2. Obtenga una copia del Seguro del Broker y llame para asegurarse de que esté activo.
- 3. Ejecute verificaciones de crédito. Puede hacerlo en sitios web gratuitos como TransCredit.
- 4. Haga coincidir la información. Verifique los números de teléfono y la información de contacto cuidadosamente. Asegúrese de que el número de teléfono que utiliza el Broker sea el mismo que se muestra en el sitio web de la FMCSA. Si no es así, comuníquese con el número del sitio web y asegúrese de estar trabajando con una división legítima de esa empresa. Muchos proveedores de transporte tienen agencias u oficinas satélite, pero la oficina central mencionada siempre le podrá verificar la información.
- 5. Utilice Google. Si la empresa alguna vez ha hecho algo ilegal, lo más probable es que esté en Internet.
- 6. Firme los BOL con el nombre de su conductor, el nombre de la compañía que se encuentra al costado de su camión y el número de MC al momento de la recolección. Esto lo protegerá y le dará una mejor oportunidad de recuperación si el corredor no le paga.
- 7. ¡Tenga cuidado al dar su información! Verifique con quién está haciendo negocios antes de enviar su autoridad y seguro. Esta es la forma más fácil de que alguien pueda robar su identidad. Cuanto más sepa antes de compartir la información de su empresa, mejor podrá protegerse. Se debe evitar solicitar a un Broker que envíe confirmaciones a las paradas de camiones, ya que estas áreas de alto tráfico facilitan que otra persona recoja su documentación y lo pone en mayor riesgo de robo de identidad.
¿Demasiado tarde? ¿Se ha convertido en una víctima del robo de identidad? Lo que puede hacer:
Informe el incidente a su departamento de policía local. Desafortunadamente, las experiencias históricas indican que la policía puede hacer poco sobre el incidente; aún así, solicite una copia del informe en caso de que algo salga de él.
Comuníquese con todos los tableros de carga en los que esta inscrito y pídales que marquen su cuenta para que un Broker o remitente sepa que necesitan verificar más si son contactados por usted o un impostor.
Beneficios de tratar con Brokers de buena reputación
Los Brokers acreditados utilizan el proceso de calificación del transportista de TIA. Será revisado. Los puntajes, el seguro, el número de MC, los años en el negocio, el número de camiones y las verificaciones de antecedentes son estándar y todos se realizan para proteger a todas las partes interesadas.
Los mejores Brokers tienen excelentes seguros. Los requisitos mínimos de seguros para Broker son de $75,000. Sin embargo, tratar con compañías como UWT cuyos seguros son de $ 100,000 o más le garantiza que la compañía está totalmente financiada, es actual y cumple con todas las Regulaciones de la FMCSA.
Para obtener más información o respuestas a preguntas específicas relacionadas con el robo de identidad, visite el sitio web de la TIA o contáctenos hoy.