La carga no asegurada no sólo es peligrosa, sino que es mortal para los conductores en la carretera. En un estudio realizado a lo largo de tres años, se estimó que 200.000 accidentes fueron causados por carga no asegurada que cayó de los camiones.

Los casos de carga no asegurada son tan extensos que en el 2017, la CVSA realizó un control de seguridad de una semana de duración y encontró que el 15,7% de los camiones violaban los reglamentos.

Las normas de seguridad de la carga las establece la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés) y se actualizaron por última vez en el 2004. Continúe leyendo para conocer lo que la FMCSA considera que es la forma correcta de asegurar su carga con amarres.

¿Qué es un amarre?

La definición de la FMCSA de un amarre es la de una combinación de dispositivos de seguridad que:

  • Aseguran la carga a un vehículo o la retiene.
  • Están fijados al punto o puntos de anclaje.

Si eso parece bastante ambiguo, es porque lo es. Sin embargo, la lista oficial de amarres incluye:

  • Fijadores
  • Correas
  • Cadenas
  • Anillos en D
  • Cuerdas
  • Grilletes
  • Correas de trinquete

Límite de carga de trabajo (WLL)

El límite de carga de trabajo (o WLL, por sus siglas en inglés) es el peso que un dispositivo de sujeción puede ser utilizado sin romperse. Cada tipo de amarre tendrá su propio WLL especificado en peso (kg o lb).

Dado que se suelen utilizar diferentes tipos de amarres para asegurar una carga, ¿cuál WLL es el que importa? La FMCSA establece que tiene que sumar el WLL de todos sus amarres, pero solo si ellos:

  • Están sujetos a un punto de anclaje.
  • Están sujetos al vehículo pasando por encima o a través de la carga.

La suma de todos los WLL atados debe ser al menos el 50% del peso total de la carga asegurada.

Cómo asegurar apropiadamente la carga con ataduras

Cada atadura debe ser atada y asegurada de manera que no se desate, afloje, abra o suelte durante el transporte. La FMCSA también dice que los amarres deben ser asegurados dentro de los rieles, con la excepción de las cargas que son más anchas que los rieles.

Si una pieza de carga tiene bordes rígidos que pueden cortar un amarre, se debe usar una protección de borde. La protección de borde debe ser resistente a la abrasión, al aplastamiento y al corte.

La carga se considera segura si no puede desplazarse o inclinarse y está restringida contra el movimiento horizontal. Específicamente, si sólo se usan ataduras, deben ser lo suficientemente fuertes para soportar:

  1. 0.8 g de desaceleración en dirección de avance.
  2. 0.5 g de aceleración en dirección trasera.
  3. 0.5 g de aceleración en una dirección lateral (de lado).

Por último, si hay una carga que no está fijada o posicionada para impedir el movimiento en dirección de avance, se debe utilizar un número mínimode amarres.

Las reglas mínimas de la FMCSA son:

  • 5 pies o menos, 1.100 libras o menos = 1 atado.
  • Más de 1.100 libras pero 5 pies o menos = 2 ataduras.
  • 5-10 pies = 2 ataduras.
  • Más de 10 pies = 2 + 1 por cada 10 pies adicionales o fracción de ellos.

Mantenga su cargamento y su camino seguros

También tendrá que vigilar sus ataduras para evitar accidentes. Asegúrese de que no haya ningún daño visible, nudos, partes débiles, o peligro en cualquiera de sus ataduras.

Asegurando adecuadamente su carga con amarres de buena calidad, puede mantener su cargamento completamente seguro y hacer que las carreteras sean más seguras para todos.

Reglamento de seguridad de la carga – El uso adecuado de los amarres was last modified: by