Decidir convertirse en un operador propietario en la industria de camiones puede ser una elección difícil. Hay muchas ventajas en irse por su cuenta; tener la libertad de hacer su propio horario y los beneficios de controlar sus ganancias y administrar sus propias finanzas son factores que hacen que la vida del operador propietario sea muy atractiva. Tampoco tiene que lidiar con el favoritismo del despachador y las políticas de grandes empresas con las que no siempre está de acuerdo.
Sin embargo, se necesita mucho para llegar allí y se deben considerar muchos factores.
Entonces, revisemos las 9 consideraciones que harán que la transición a la vida del propietario-operador sea factible y garantice el éxito a largo plazo.
- Una cantidad sustancial de ahorros y la comprensión de que este es un compromiso financiero a largo plazo. Puede llevarle años ahorrar para la transición, ¡Así que asegúrase de estar en esto por mucho tiempo!
- Una buena calificación crediticia. Consulte con tu institución financiera; podrán decirle cuál es su calificación y qué medidas puede tomar para mejorarla, si es necesario.
- Experiencia empresarial. La experiencia en gestión empresarial junto con algunos conocimientos legales y contables es clave. Muchas instituciones educativas locales ofrecen cursos (tanto en clases presenciales como en línea) para ayudarlo a educarse en estos campos.
- Conocimiento tecnológico. Dado que gran parte de la industria de camiones se está digitalizando (piense en: dispositivos de registro electrónico (ELDs), gestión de documentos, etc.), es importante contar con el equipo y el conocimiento tecnológico adecuado para garantizar el éxito y la competitividad.
- Buenas relaciones con empresas logísticas de terceros. Esto puede darle acceso a mercados que de otra forma no podría. Y, trabajar con un conjunto sólido de operadores 3PLs/brokers le permitirá seleccionar la alarma, las líneas de tiempo y los carriles que más le convengan.
- Una buena comprensión de los mandatos regulatorios que están relacionados con la industria de camiones. El cumplimiento de la normativa es necesario: visite el sitio web de la FMCSA para asegurarse de saber qué regulaciones debe cumplir para el tipo de negocio que está haciendo y el equipo que está operando.
- Beneficios. El seguro de salud y la jubilación son dos áreas clave que no se pueden olvidar si inicia su propio negocio. Es posible que hayan estado cubiertos previamente con cualquier compañía para la que condujera o en su trabajo anterior. Hable con un asesor para asegurarse de obtener el mejor plan para su edad y necesidades.
- El equipo operativo adecuado y un programa de mantenimiento de rutina. Los camiones y los remolques son caros, así que busque y busque ofertas. Asegúrese de tener una buena coincidencia entre el equipo que seleccione y los tipos de cargas que transportará a menudo. Además, ¡No olvide el mantenimiento! Mantener el programa de mantenimiento de rutina de su equipo a menudo le ahorrará los costos significativos asociados con averías y reparaciones.
- Contratista totalmente independiente vs. arrendamiento a una empresa. Un operador propietario que toma la ruta independiente no tiene que preocuparse por la política de la oficina, mantiene todas las ganancias y gana más por milla. Pero el arrendamiento a una empresa también tiene sus beneficios, que incluyen: acceso a anticipos, diversas opciones y métodos de pago, consistencia de carga y transporte, y acceso a tarifas de flotas para cosas como seguros, neumáticos y servicios, costos cubiertos como peajes, permisos, y las tarifas de entrada.
Convertirse en un operador propietario es una decisión que debe tomar el individuo, quien ha evaluado cuidadosamente todos los pros y los contras. Existe una larga lista de factores de decisión y variables que pueden variar de un conductor a otro. Asegúrese de haber considerado todo, y hable con aquellos que tienen experiencia con la transición a propietario operador para asegurarse de que la decisión sea la correcta para usted.