Bienvenidos a una nueva serie que estaremos presentando en el blog, titulada «Claims 101». Esta serie se centrará en algunos de los aspectos clave del proceso de Claims/reclamos y algunas de las áreas en las que comúnmente surgen problemas. Una de las principales disputas de los reclamos en la industria del transporte es al determinar si los problemas que se presentan al entregar la carga son el resultado de la condición del producto cuando se cargó, o son el resultado de las malas condiciones de transporte. En esta serie, esperamos sacar a la luz las áreas más comunes en las que se enfocan los reclamos, a modo de demostrar cómo se resuelven dichas disputas.

Las columnas de números en el historial de la computadora del reefer puede sentirse como una sobrecarga de información, si no se tiene la certeza de lo que se está buscando. Este historial comúnmente puede proporcionar información y datos sobre el set point o  punto de temperatura, temperaturas del aire entrada, temperaturas del aire suministrado y modos de ajuste u operación del reefer.

reefer download sample

Por lo tanto, no es de sorprenderse que los transportistas y vendedores algunas veces terminen enfocándose en solamente cierto conjunto de números para basar su caso. Se tienen que saber con certeza que información exactamente se está buscando para el problema que se presenta, ya sea por supuestas temperaturas calientes, frías o inconsistentes durante el traslado.

Temperaturas calientes en Transito

Cuando se alegan altas temperaturas durante el tránsito, se debe prestar atención a las lecturas de aire de entrada. Fundamentalmente, los transportistas son responsables de proteger el producto en su posesión enfriando el aire a lo largo de tráiler. Debido a que el sensor del aire de entrada en la unidad de refrigeración (ubicado en la parte delantera del tráiler) mide la temperatura del aire que se ha distribuido a través del tráiler, estas son las lecturas adecuadas cuando se alegan altas temperaturas. Las lecturas del aire de regreso normalmente  serán unos pocos grados más altos que las lecturas del aire suministrado ya que el calor que produce el producto y la temperatura exterior calentarán el aire en el tráiler a medida que circula dentro del tráiler.

Temperaturas frias en Transito

Cuando se trata de reclamos por supuestas bajas temperaturas en tránsito, las lecturas de la temperatura del aire suministrado adquieren mayor importancia. Si, por ejemplo, un certificado de inspección del Departamento de Agricultura (USDA) o de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA), muestra que las capas superiores de producto en la parte trasera del tráiler se congelan (o tal vez se encuentran descongeladas, pero afectadas con daños por congelación), una historial correspondiente al reefer en cuestión que muestre que el la unidad de refrigeración suministró aire muy por debajo del punto de congelación del producto en cuestión, probablemente será suficiente para establecer una reclamo.

Temperaturas inconsistentes en Transito

Además, vale la pena revisar la columna que muestra el modo de ajuste o de operación. Esto puede ser útil en los casos en que el transportista intenta ahorrar en combustible del reefer al correr el reefer en modo start-stop/ciclo en lugar de modo continuo. Existe un amplio entendimiento sobre que las unidades de refrigeración/reefers deben de correr en modo continuo para “absorber y dispersar” el calor y la humedad que produce el producto de campo al respirar naturalmente.

¡Vuelva pronto pare leer el próximo artículo de «Claims 101»! Algunos de los temas que estaremos cubriendo en futuros posts son temas relacionados con la temperatura de la pulpa del producto y registros gráficos portátiles de temperatura.

 

Referenicas Consultadas

Trading Assistance: Contentious Transportation Issues – Part 2. Dough Nelson. Publicadas en Blueprints Ene/Feb/Mar 2016.

 

Claims 101 – Interpretación del Historial de la Computaodra del Reefer was last modified: by