No es ningún secreto que los camiones liberan muchas emisiones al mantener la cadena de suministro en movimiento. Sin embargo, a medida que la tecnología mejora, la realidad de un camión de clase 8 con cero emisiones está cada vez más cerca.
Ahora, el futuro puede estar realmente aquí porque Albertsons acaba de demostrar que un camión frigorífico de alimentación puede ser un vehículo de cero emisiones.
Siga leyendo para descubrir cómo las entregas de comestibles refrigerados de cero emisiones se están convirtiendo en una realidad.
Haciendo Historia
Albertsons, que es la segunda cadena de tiendas de comestibles más grande de Estados Unidos, ha hecho historia con dos camiones de clase 8 con cero emisiones. A ellos va unido un remolque frigorífico de propulsión eléctrica lleno de comestibles.
El camión eléctrico se desplazó desde un centro de distribución en California hasta una cadena de Albertsons en Irvine, California. Fue la primera vez que una entrega refrigerada se realizó sin emisiones.
Ahora los camiones forman parte de la flota de 1.400 camiones de clase 8 de Albertson, y habrá más en camino.
Combinación de tecnología sostenible
Para hacer realidad esta hazaña de cero emisiones se necesitó una nueva tecnología de camiones eléctricos, no sólo en el propio camión sino también en el remolque.
Volvo VNR Eléctrico
El tipo de camión que utilizó Albertsons fue un camión eléctrico Volvo VNR. Se trata de la nueva línea de camiones eléctricos de Volvo. Tienen una autonomía de 120-150 millas y están pensados para la distribución local de mercancías, perfecta para alimentos y bebidas.
Parece que Albertsons adquirirá más camiones eléctricos Volvo VNR para repartir alimentos en sus cadenas de todo el país.
Unidades de remolque frigorífico de transporte con energía solar
Parte de lo que hizo posible la entrega de Albertson fue la unidad de remolque frigorífico de transporte (TRU) alimentada por energía solar que se acopló al Volvo VNR. La TRU está fabricada por una empresa llamada Advanced Energy machines (AEM), con sede en Arizona.
Normalmente se utilizan motores diésel para alimentar los TRU, pero no con el remolque refrigerado de AEM. El remolque utiliza un motor eléctrico, baterías de litio y paneles solares.
Los paneles solares se sitúan en la parte superior del remolque, donde recogen la energía que se almacena en baterías de litio situadas debajo del remolque. Las baterías de litio proporcionan la energía que el motor eléctrico necesita para mantener el remolque refrigerado.
Soluciones Sostenibles
Aunque esto demuestra la posibilidad de realizar entregas de comestibles con cero emisiones, aún queda mucho trabajo para que se convierta en la norma. Eso es lo que intenta conseguir Albertsons, que quiere electrificar todos sus vehículos.
Su objetivo es crear camiones de reparto de comestibles con cero emisiones en todo Estados Unidos. Albertsons está tratando de lograr la reducción de emisiones para apoyar los objetivos del Acuerdo de París de las Naciones Unidas.
Proyectos Sostenibles
Los camiones eléctricos Volvo VNR existen gracias a un proyecto conocido como Low Impact Green Heavy Transport Solutions (LIGHTS). LIGHTS es una colaboración entre Volvo y otras 13 organizaciones para empezar a poner en circulación camiones eléctricos.
Sin embargo, el proyecto LIGHTS es gracias a un premio de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Llegará a una tienda de comestibles cerca de usted
Gracias a la financiación de LIGHTS y al duro trabajo de Volvo y AEM, Albertsons ha demostrado que el reparto de comestibles con cero emisiones ya es una realidad. Es sólo cuestión de tiempo que estos camiones eléctricos de emisiones cero empiecen a repartir en las tiendas de comestibles de todo el país.