Si conduces un camión grande que se usa para labores comerciales, estás obligado a cumplir con los requisitos que impone el Departamento de Transporte (DOT, Department of Transportation) para vehículos que superan las 10,000 lbs. Si está en el intervalo entre 10,001 lbs y 26,000 lbs, deberás cumplir con muchas exigencias reguladoras. Aquí te las explicamos con más detalle.
Requisitos del Departamento de Transporte para vehículos de más de 10,000 lbs
En primer lugar, debes estar inscrito en el DOT, aunque no se te pide que poseas una licencia de conducción comercial. Es necesario que presentes las señalizaciones de tu vehículo que muestran el nombre del propietario y también del arrendatario. No olvides tampoco que existen nuevos requisitos que obligan a colocar distintivos especiales en aquellos camiones que realizan entregas y aparcan en zonas públicas de la Ciudad de Nueva York.
En vez de las Inspecciones Técnicas Anuales Federales, es obligatorio realizar la nueva Inspección de Vehículos Comerciales de Massachusetts, y llevar en todo momento una copia de este informe en el vehículo. Y si hablamos de documentación, lleva siempre contigo tu licencia de conducción vigente y el certificado médico. Las pruebas de sustancias y alcohol no son condición indispensable, excepto para determinados vehículos que transportan muchos pasajeros y/o mercancías peligrosas, que pueden suponer un riesgo enorme si no se manejan adecuadamente.
Requisitos del Departamento de Transporte para vehículos que transportan bienes
Como conductor de camiones o propietario gestor que está leyendo este artículo, podemos asumir que básicamente transportas bienes (es decir, productos) en tu camión, y no pasajeros. Aquellos que transportan carga en camiones comerciales tienen que cumplir algunas normas extra que impone el Departamento de Transporte.
Antes de nada, debes saber que solo puedes conducir un máximo de 11 horas diarias, y solo tras 10 horas consecutivas de descanso, que pueden incluir o no las horas de sueño. En cualquier caso, no se podrán superar 14 horas de conducción continuada, sin importar el tiempo que hayas estado antes fuera de servicio. En lo referente a las pausas para descansar, solo puedes conducir si han pasado menos de 8 horas desde que terminaron tus horas libres o de descanso en litera, siempre que fueran superiores a 30 minutos. Recuerda que algunos conductores de camiones de corto recorrido pueden tener exenciones a estas normas.
Durante 7-8 días consecutivos, un conductor de camiones no tiene permitido conducir más de 60-70 horas. Este periodo de 7-8 días puede reiniciarse si permanece fuera de servicio durante al menos 34 horas seguidas. Estos reinicios deben incluir al menos dos periodos de 1 a.m. a 5 a.m. según el horario de la terminal de origen, y solo se puede usar una vez por semana natural.
Si estás usando la litera de descanso de tu camión, entonces deberás dormir al menos 8 horas en la misma. A este periodo hay que añadir 2 horas más, en las que puedes estar fuera de servicio, o seguir durmiendo en la litera. Se pueden combinar las dos actividades. De esta forma, disfrutas de un tiempo para “levantarte” y otro tiempo para “relajarte”.
El balance final
Los requisitos del Departamento de Transporte para vehículos de más de 10,000 lbs se exigen por una razón, y es la salvaguarda de los conductores de los camiones y otros usuarios de la calzada, ya que un vehículo increíblemente grande y pesado se desplaza por ella a gran velocidad. Un conductor soñoliento o un vehículo de transporte comercial no revisado podrían tener consecuencias desastrosas, razón por la cual es esencial cumplir con los requisitos del DOT en lo relativo a tu vehículo.