Como usted ya sabe, la seguridad es vital en la industria del transporte y la logística. La seguridad nunca debe ser una idea de último momento, de hecho, siempre debe permanecer en primer plano, sin importar su experiencia como camionero profesional.
Desafortunadamente, por la naturaleza de la industria del transporte parece siempre que tenemos prisa, pero no ponga en riesgo su seguridad y la de su compañero de viaje debido a un plazo ajustado. El conejo blanco de Alicia en el país de las maravillas me viene a la mente: «Llego tarde, llego tarde …» ya que el transporte por camión es un entorno acelerado, que requiere habilidad. También se necesita estar consciente y con un sentido de responsabilidad sobre su seguridad y la seguridad de otros automovilistas.
Es posible que haya terminado su entrenamiento para la licencia de manejo de vehículos comerciales (CDL), o que sea un veterano en la industria de camiones, pero el trabajo como conductor de camión tiene sus riesgos, a pesar de la experiencia que pueda tener. Desafortunadamente, como transportista, puede enfrentar un accidente o peligros mientras está en la carretera. Estos riesgos no serán culpa suya, especialmente si sigue las prácticas de seguridad esenciales. No podemos evitar encuentros con conductores agresivos que están por ahí, y si usted está operando un gran camión, el mantenerse fuera de su camino y tratar de mantener la calma a veces es más fácil decirlo que hacerlo.
Queremos mantener a nuestros compañeros camioneros seguros, por lo que hemos ideado una lista de consejos clave sobre la técnica de conducción defensiva para los conductores de camiones. Aquí hay tres consejos que lo ayudarán a conducir con seguridad y a mantenerse alerta en el trabajo.
1. Conozca su entorno
Mantenerse al tanto de su entorno como conductor de camión es de suma importancia. Monitorear continuamente y evaluar su entorno, como un cambio en el tráfico, lo mantendrá a usted y a los automovilistas a su alrededor a salvo. Un buen manejo defensivo es revisar continuamente sus espejos, para ayudarlo a localizar si hay un vehículo en su punto ciego. La experiencia también lo ayudará a identificar si se enfrentará a un problema o próximo obstáculo en el camino.
2. Toma un descanso si te sientes somnoliento
Le sucede al mejor de nosotros, y reconocer los signos clave de la somnolencia es esencial. Si se siente cansado, o peor, lento, tómese un descanso. Deténgase y descanse, aunque no cumpla con los plazos: su fecha límite puede esperar. Estos signos y síntomas de somnolencia pueden parecer obvios, pero si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deténgase y descanse.
- Bostezos frecuentes
- Visión borrosa
- Ojos pesados
Sabemos que hay trucos que puede usar para tratar de mantenerse despierto, como fumar o tomar un café fuerte. Sin embargo, confíe en nosotros cuando decimos que no son formas efectivas de mantenerse alerta.
3. Mantenga una distancia segura
Debe saber que la distancia de parada promedio para un vehículo normal que viaja a 65 mph es de 316 pies. Por otra parte, un camión cargado que viaja a la misma velocidad en realidad tomará 525 pies para detenerse de manera segura. Entonces, ¿qué clasificaría como una distancia de parada ‘segura’ cuando está en un trabajo de transporte por carretera? El Departamento de Seguridad en las Carreteras informa que un camión debe permanecer 8 segundos detrás del vehículo en frente, dependiendo de las condiciones del camino. La distancia de frenado varía según las condiciones climáticas, por lo tanto, evalúe las condiciones y mantenga una distancia segura y uniforme detrás del automóvil que lo antecede.