El empaque eficaz de frutas y verduras es crítico para proteger la calidad del producto durante su transporte y en los estantes del punto de venta. El tipo de empaque seleccionado depende del tipo de producto y lo que funcione mejor para envolver el producto y proveer el mejor método de manejo. El empaque debe ser diseñado para soportar de forma eficaz diferentes condiciones en la cadena de suministro: manipulación brusca al cargar y descargar, compresión derivada del peso de otros contenedores (si están apiladas dobles), impacto y movimiento durante el transporte, y la alta humedad que puede presentarse durante el pre-enfriamiento, tránsito y almacenamiento.

El tener un buen conocimiento de todos los aspectos de empaque es clave al momento de seleccionar el más adecuado de acuerdo con el tipo de producto que se enviara y para tener un mejor manejo del producto durante el tránsito. El Libro Rojo de Servicios de Crédito es un excelente recurso para educar a todas las partes interesadas en este tema. A continuación, le presentamos un resumen de las ares claves del empaque:

Materiales

  • Tablas de fibra – este es el material mas prevalente usado en la industria de frutas y verduras. Puede presentarse en la forma de contenedores, cajas, agarraderas, charolas, planos, separadores, particiones u hojas deslizantes. La mayoría de las cajas de fibra son diseñadas para ser apiladas de arriba a abajo, y una prueba de rotura y Resistencia de mínimo 275 libras por pulgada cuadrada es recomendada para cajas que serán utilizadas para exportaciones.
  • Madera – utilizada para contenedores, cajas, canastas, charolas, agarraderas y paletas.
  • Papel – usado para envolturas, forros, almohadilla, excelsior y etiquetas.
  • Plástico – usado para cajas, contenedores, charolas, bolsas, envolturas, almohadillas, separadores y hojas deslizantes.
  • Espuma – utilizada para cajas, charolas, agarraderas, forros, separadores y almohadillas.

Métodos

  • Empaque en el campo – los productos son colocados en su material de empaque durante el proceso de cosecha. Los contenedores llenos son llevados a una instalación de pre-enfriado donde se elimina el calor del campo. El empaque en el campo es una práctica común para el empaque de fresas ya que este método asegura una frescura óptima del producto.
  • Empaque en el almacén –  los productos son procesados y empacados dentro de una ubicación central. El producto es trasladado del campo al almacén en cajas, contenedores o camiones. El producto es enfriado en el almacén.
  • Re-empaque – el producto se saca del contenedor, es reclasificado y colocado en otro contenedor. Esto puede ocurrir frecuentemente en una tienda o almacén de distribución, cuando los contenedores pequeños son requeridos por el consumidor.

Tipos

  • Volumen de llenado – los productos son colocados en los contenedores hasta que se alcanza el peso, cantidad o capacidad deseados. Esto es común con naranjas y aguacates.
  • Paquetes/Bandejas celulares – los productos son colocados en bandejas moldeadas; esto provee separación y puede funcionar para reducir daños en el producto.
  • Lugar de empaque – los productos son envueltos y colocados de forma cuidadosa en contenedores; frecuentemente usados para disminuir daños en el producto y darle una buena presentación.
  • Envoltura de película plástica – cada pieza de fruta/verdura es envuelta de forma individual y sellada en una película para reducir humedad y prevenir perdidas por putrefacción. Esta película es frecuentemente tratada con una solución química que ayuda a preservar el producto.
  • Atmosfera modificada – los productos son colocados en empaques individuales para consumidores o contenedores y son sellados con una película plástica o bolsas. Esto reduce la respiración y retarda el proceso de maduración. Tectrol es una marca reconocida de empaque de atmosfera modificada utilizado para empacar moras.

Otras consideraciones

  • Estandarización – ayuda a reducir el inventario de contenedores tanto para el fabricante como para el agricultor/expedidor. La medida estándar dicta que al menos el 90% de la superficie de la paleta estándar (48x40pulgadas) debe ser utilizada, sin voladizo. Esto asegura cargas unificadas y cargas de paletas mezcladas más estables, y funciona al reducir los costos de transporte y de mercadotecnia.
  • Unificación – muchos despachadores y recibidores se han alejado de manejar contenedores individuales para manejar unidades de cargas en paletas. La mayoría de los centros de distribución están diseñados para albergar cargas de paletas hasta un nivel de tres anaqueles.
  • Paletas – las paletas tienen muchos requerimientos de modo que sean adecuadas para enviar frutas/verduras.  Las paletas de maderas deben ser lo suficientemente resistentes para permitir almacenamiento bajo carga en anaqueles de tres niveles, deben tener un número adecuado de tablas en la cubierta superior para soportar las cajas que contienen, y deben ser tratadas con calor para remover cualquier rastro de insecto o cualquier otro factor que pueda contaminar el producto.
  • Hojas Deslizantes – los contenedores colocados en hojas deslizantes deben ser apilados cruzados, envueltos en películas plásticas o unificadas de alguna manera con esquinas entabladas y correas. El uso de hojas deslizantes en tráileres refrigerados con canales poco profundos no es recomendado, ya que esto inhibe la circulación del aire bajo la carga.
  • Etiquetado – el etiquetado del empaque dirigido a consumidores es mandatorio. Hay guías estrictas para el país de origen y marcaciones que deben ser seguidas por los expedidores.

Los fabricantes de empaques y expedidores/agricultores son como casamenteros en la industria de las frutas y verduras: encuentran el contenedor adecuado para la fruta/verdura específica, basado en sus características, tendencias, y comportamiento de cada producto en particular. Este es un oficio que implica trabajo arduo. Entre más conocimiento tengan las partes involucradas en la industria (expedidores, conductores, recibidores, por nombrar algunos) mejores las posibilidades de que el producto llegue de forma exitosa a los anaqueles y a las manos de los consumidores

EMPAQUES 101 – MATERIALES, MÉTODOS, TIPOS, Y MÁS was last modified: by