Las reparaciones y el mantenimiento son un hecho cuando se trata de la industria de los camiones. Es probable que todos conozcan los problemas que pueden surgir con los motores diésel.
Sin embargo, parece que los camiones eléctricos serán los camiones del futuro. Entonces, ¿qué significa eso para la reparación y el mantenimiento?
Resulta que la reparación y el mantenimiento de un camión eléctrico serán muy diferentes a los de un motor diesel. Para ver cómo se comparan, siga leyendo a continuación.
Motores Eléctricos vs. Motores Diesel
Por supuesto, la diferencia más significativa entre un camión eléctrico y uno diésel es la forma en que se alimentan. Los motores eléctricos impulsan los camiones eléctricos, mientras que los motores diésel consumen combustible.
Por ejemplo, el nuevo camión comercial de Tesla, llamado Semi, funciona con cuatro motores eléctricos. Sin embargo, el hecho de que haya más motores no significa que haya más mantenimiento.
Esto se debe a que los motores eléctricos requieren menos mantenimiento que los motores diésel. Los motores eléctricos, sus baterías y la electrónica necesitan poco o ningún mantenimiento regular.
Además, hay menos fluidos, como el aceite del motor, de los que preocuparse.
Los motores diésel, por el contrario, necesitan mucho mantenimiento regular. Estar al día con el mantenimiento de un camión es crucial para asegurar su longevidad.
Incluso con un mantenimiento regular, los problemas del motor son inevitables. Quizás la diferencia más significativa con los motores diesel es el desgaste.
Los motores diesel pierden potencia a lo largo de su ciclo de vida y se debilitan. Los motores eléctricos no suelen debilitarse con el paso del tiempo y funcionarán como si fueran nuevos siempre que no haya un problema importante.
Camión eléctrico vs. Camión diésel Neumáticos y frenado
Además del motor, el mayor coste en reparación y mantenimiento está en los neumáticos. Comprar neumáticos nuevos o recauchutarlos es caro.
Sin embargo, en el caso de los camiones eléctricos, este coste podría ser mayor. Esto se debe a que los operadores de camiones eléctricos querrán utilizar neumáticos especialmente diseñados.
Como los camiones eléctricos pesan más, necesitan neumáticos especiales que puedan soportar el peso añadido. Además, necesitarán neumáticos de baja resistencia a la rodadura para mejorar la autonomía.
En cambio, los operadores de camiones diesel pueden elegir entre una amplia gama de neumáticos. Sin embargo, los neumáticos de baja resistencia a la rodadura pueden ser una buena idea para el ahorro de combustible.
Además, los sistemas de frenado de los camiones eléctricos pueden durar casi el doble que los sistemas de frenado tradicionales. Esto se debe a la función de frenado regenerativo de la mayoría de los vehículos eléctricos.
Eso significa que un camión eléctrico ahorrará mucho en el mantenimiento relacionado con el frenado
Se necesitan más especialistas para los camiones eléctricos
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las carretillas eléctricas es la escasez de técnicos experimentados. Como los camiones eléctricos no están extendidos, tampoco lo están los técnicos formados.
Ahora mismo, los técnicos se están formando en paralelo al desarrollo de los camiones eléctricos. Los técnicos de los camiones eléctricos trabajarán con componentes de alto voltaje y software.
Esto es muy diferente a la forma en que los técnicos de diesel reparan actualmente los camiones.
Un largo camino por delante
Si echamos un vistazo al futuro, parece que las carretillas eléctricas reducirán los costes de reparación y mantenimiento. Sin embargo, el uso generalizado de las carretillas eléctricas comerciales está todavía muy lejos.
Por el momento, seguiremos teniendo que lidiar con la suciedad y la mugre que conlleva la reparación y el mantenimiento de los camiones diésel.