Ha habido una gran cantidad de regulaciones o enmiendas a las regulaciones que fueron introducidas durante la primera década de los 2.000. Uno de los defensores principales de los camioneros, la Asociación de Camioneros y Conductores Independientes, ha trabajado continuamente con otras agrupaciones, como las asociaciones comerciales para oponerse al proyecto de ley y medidas reglamentarias centradas en imponer mandatos innecesarios a las operaciones de transporte terrestre y a las pequeñas compañías de camiones en particular. 

OODIA declara de manera explícita su “Oposición a una serie de proyectos de ley centrados en imponer decenas de miles de millones de dólares en mandatos no financiados a compañías americanas dedicadas al transporte terrestre. Colectivamente, estas propuestas descuidan las diversas operaciones de trabajo de nuestros miembros [Operadores] y podría exigir requisitos excesivamente graves y extremadamente costosos para todos. Posiblemente, lo más preocupante de todo esto es que estos proyectos de ley no harían absolutamente nada para mejorar la seguridad en las carreteras y vías de transporte”. 

Por lo tanto, procedamos a observar con más detalles los mandatos más contradictorios del 2019 y las principales preocupaciones de los camioneros:

Horas de Servicio (HOS, por sus siglas en Inglés):

  • 14 Horas de Disposición: Prohíbe a los conductores continuar con su labor luego de la décimo cuarta hora consecutiva de servicio continuo, luego de 10 horas consecutivas fuera de servicio. De las 14 horas mencionadas, los conductores pueden pasar 11 conduciendo. Los opositores a esta ley opinan que una opción mucho más flexible promovería una mejor seguridad al permitir que el conductor decida cuándo descansar y cuándo iniciar con su labor.
  • Restricción de la Litera para Dormir: El período de descanso requerido en la litera para dormir debe ser, como mínimo, de 8 horas consecutivas (Pero menor a 10 horas consecutivas). Este período de descanso no cuenta para las 14 horas de servicio. El otro período de descanso debe ser, como mínimo, de 2 horas consecutivas. El requisito obligatorio de“y/o 2” horas es importante para la seguridad. Más bien, una ventana más grande para la elección del conductor mejoraría la seguridad.
  • Descanso Obligatorio de 30 Minutos: Muchos opinan que un descanso obligatorio de 30 minutos es necesario para promover la seguridad y que las opciones de los conductores deben ser ampliadas y más diversas. Las opciones de las normativas de mayor aparcamiento y flexibilidad para las 14 horas de servicio promoverían una mayor seguridad, permitiendo a un conductor descansar cuando NECESITE y no  cuando es mandado a descansar.

Límites de Velocidad

S2033, requeriría que los vehículos de motor comercial cuyo peso excede las 26.000 libras estén equipados con Limitadores de Velocidad regulados a 65mph. Los partidarios de la ley afirman que “Los estudios han demostrado, consistentemente, que el aumento de las interacciones entre los vehículos incrementa directamente la probabilidad de accidentes”.

Los opositores argumentan que los limitadores de velocidad hacen que la labor del conductor sea más complicada y su seguridad sea menor en comparación a lo previsto. El conductor necesita tener la capacidad de acelerar para hacer cambios de carril, rebasar otros conductores, especialmente en carreteras de 2 carriles y simplemente evitar situaciones inseguras. Además, hay múltiples estados en los cuales el límite de velocidad es de hasta 80mph, lo cual significa que los camiones viajarán a una velocidad de hasta 20mph por debajo del límite permitido, impidiendo de esta manera el flujo de tráfico.

Incremento de los Requisitos del Seguro

Esta legislación elevaría el requisito mínimo federal del seguro para los transportistas de vehículos de $750,000 a casi $5 millones y ajustaría la tasa cada cinco años para tener en cuenta los costos de la inflación relacionados con la atención médica.

La OOIDA y las otras agrupaciones argumentan que el acto es una toma de dinero de los abogados para poder recibir pagos más elevados y que los datos indican que los niveles mínimos y actuales del seguro son, adecuadamente, mayores del 99.94% de accidentes.

Estacionamiento de los Camiones

OOIDA está trabajando en la implementación de la Ley de Jason, una parte del proyecto de ley de carreteras MAP-21. Esta ley ampliaría y mejoraría los espacios de estacionamiento de los camiones privados y públicos. Muchas agrupaciones señalan que el estacionamiento es un tema crítico de seguridad y la falta de estacionamientos actualmente no asegura suficientes lugares adecuados para que los camioneros puedan descansar y no garantizan la debida seguridad para los camioneros.

Tamaño y Peso de los Camiones

El aumento en los límites de tamaño y peso de los camiones es traducido en mayores costos para los camioneros de las pequeñas compañías de transporte. Los camioneros de las pequeñas compañías de transporte se oponen a los esfuerzos de los principales transportistas para aumentar el límite del tamaño y el peso de los camiones. Si el aumento en los límites del tamaño y peso de los camiones es permitido, los camioneros se verán obligados a actualizarse para continuar ofreciendo sus servicios y ser competentes. Mientras que las grandes compañías pueden absorber para servir a cargas mucho más pesadas, los camioneros de las pequeñas compañías carecen de este lujo. El aumento de los costos incluye: Costos de combustible, primas de seguro, facturas de mantenimiento y reparación, impuestos y otros cargos del gobierno.

Uno de los puntos más importantes que la OOIDA y otras partes interesadas que se oponen a estas regulaciones es que los partidarios de estos mandatos típicamente no conocen prácticamente nada sobre el transporte terrestre y no consideran las consecuencias de la legislación, las cuales son: Amenazas a la seguridad del transportista, reducción de la capacidad e impactos económicos en muchas industrias.

Para leer más sobre el trabajo de OOIDA para impulsar la organización de la oposición a estos mandatos, por favor, haga clic en el siguiente enlace para leer todo sobre ellos en su sitio web: FightingforTruckers.com

Los Mandatos de Transporte más Controversiales del 2019 was last modified: by