Con los avances tecnológicos, los fraudes y las estafas se están convirtiendo en parte de nuestra vida diaria. Esto no es diferente en la industria transportista. Los estafadores están descubriendo nuevas formas de victimizar a compañías transportistas y a conductores, usando tendencias, tecnología y actualizaciones en la industria para poder continuar con sus estafas. Hace un año, nos asociamos con la TIA para escribir el articulo Protéjase usted y a su compañía de fraude y robo de identidad. Todos los consejos contenidos en esta publicación se mantienen relevantes y útiles, pero es importante mantenerse al tanto de las nuevas formas de fraude y estafas y las nuevas tendencias que están afectando a la industria.
Nuestro Departamento de Atención al Transportista (Carrier Relations) nos ha proporcionado algunas estadísticas actualizadas e información que fue recientemente publicada en junio del 2014. El robo de cargas y el robo financiero son las dos formas principales en que los transportistas en la industria están siendo victimizados.
En cuestión de robo de cargas, los alimentos están en el medio del tipo de cargas elegidas para robar, y la ubicación principal después de “no especificado” para estos robos es en lotes de estacionamiento. También es importante notar: los robos de cargas típicamente ocurren durante el fin de semana.
Es crucial que una compañía transportista así como los conductores por separado, practiquen los siguientes consejos para prevenir el robo de cargas:
- Use impedimentos tradicionales tales como candados y alarmas – estos son reales y comprobados, han resistido las pruebas del tiempo, y pueden ser de gran ayuda para disuadir a los ladrones.
- Analice rutas y tiempos de transito– cheque con los conductores si usted siente que la ruta es difícil o que los tiempos de transito están retrasados.
- Apoye el cumplimiento de la ley y sus esfuerzos para mantener el camino y sus conductores seguros.
- Comprenda su seguro de cobertura cargo. Manténgase informado acerca de las inclusiones de su seguro ya que varias pólizas no cubren el costo de la carga si esta se deja desatendida en una ubicación poco segura (afuera en las calles de una zona residencial por ejemplo).
- Reporte cualquier pérdida inmediatamente a las autoridades, a su compañía de seguros y a cualquier tercero que sea relevante.
- Recolecte y distribuya toda la información a investigadores- cualquier foto que usted tenga, tiempos etc.
En relación con el robo financiero, los estafadores están descubriendo nuevas e innovadoras (y muy creíbles) formas de victimizar a los transportistas. Los datos revelan que la mayoría de los robos financieros son relacionados con el robo de identidad, frecuentemente se desconoce el impacto de este tipo de robos ya que muchos casos no son reportados. En la industria camionera transportista, las estafas incluyen más comúnmente avances o pagos rápidos (quick pay). Desafortunadamente, los avances tecnológicos han facilitado que se lleven a cabo este tipo de robos. A continuación, le mencionamos algunos ejemplos comunes de cómo funciona el robo financiero en la industria transportista:
Estafas en páginas web – la nueva forma de fraude
Un ladrón visita la página web del bróker X y reproduce sus materiales registrados con derechos de autor en una página web diferente para una compañía ficticia que el ladrón ha creado recientemente. Entonces el ladrón intenta contratar conductores o personal bajo el nombre del bróker X (ya sea tergiversando la información y presentándose como agentes/personal de ventas para la compañía, o diciendo que son una “división” de esta compañía) Los posibles empleados envían sus papeles (información personal y detalles de cuenta bancaria) al contacto proporcionado por el estafador, quien puede abrir cuentas bancarias a nombre del posible empleado y comprar cosas utilizando estas cuentas. El propósito de crear la página web para la compañía ficticia que esta supuestamente afiliada con el bróker transportista X es, darle legitimidad al estafador cuando el posible empleado trata de checar el historial de la compañía antes de aceptar el trabajo.
Estafas con avances – el tipo más común de fraude
Un bróker publica una carga en su tablero de cargas, y es contactado por alguien haciéndose pasar por un transportista legítimo. Cuando este es despachado, el conductor falsifica papeleo usando la información provista por el bróker. Cuando el bróker solicita confirmación de que se ha recogido el producto, se le envía el papeleo falso y un avance es otorgado al imitador. En la mayoría de los casos, la carga nunca es recogida en la bodega. El bróker pierde dinero y tiene que encontrar a otro transportista que le ayude a levantar la carga. Muchas veces, los estafadores usan nombres falsos, teléfonos celulares desechables y cambian correos electrónicos, de forma que no se les pueda rastrear.
Existen muchos otros ejemplos de fraude financiero que escuchamos diariamente. A continuación, le presentamos los consejos más importantes a seguir para prevenir el robo financiero:
- Muchos brókeres tienen reglas estrictas en cuanto a proveer avances se refiere. Sea paciente cuando se tope con esta situación, el bróker cuenta con estas prácticas de seguridad para protegerlo a usted.
- Asegúrese de que cualquier cambio en la información del contacto sea validado. Contacte los números de teléfono verificados que tiene en su base de datos directamente para asegurarse que existe una conexión entre la compañía principal y la persona que lo está contactando.
- En muchas ocasiones, el despachador escribirá el nombre del transportista que recogió la carga. Esto verificara que la carga fue levantada por la persona responsable. Muchos brókeres también contactan directamente al despachador para asegurarse de que en efecto la carga fue recogida.
- Ponga atención a focos rojos tales como direcciones de correo genéricas (@yahoo, @aol, etc), y números telefónicos que no concuerden.
Las estafas seguirán evolucionando con los avances en la tecnología y tendencias en la industria. El consejo más importante a seguir es mantenerse informado, utilice los tips antes mencionados, y sobre todo, siga sus instintos. Si usted no se siente cómodo con algo en particular, confíe en usted mismo y haga una investigación para asegurarse de estar protegido contra estafas.