Uno de los accidentes más comunes a los que se enfrentan los camioneros es el choque por alcance. Al fin y al cabo, estos representan un tercio de todos los accidentes.
Seamos realistas, un accidente al volante del camión puede afectar enormemente tu carrera y las perspectivas de futuro, incluso un pequeño choque. Para tener las mejores oportunidades en el sector del transporte por carretera, tendrás que tener un historial de conducción impecable.
La buena noticia es que muchos accidentes por alcance se pueden evitar con un poco de prevención. Si deseas conocer cinco grandes consejos para prevenir este tipo de accidentes, entonces sigue leyendo a continuación.
5. Mantén la concentración
Una de las principales causas de todo tipo de accidentes es la conducción distraída. Distraerse, mirar un mensaje de texto, tantear la radio… son cosas que pueden impedirte ver la carretera.
Cuando te des cuenta de que estás a punto de sufrir una colisión por detrás, puede que ya sea demasiado tarde. Eso significa que deberás mantenerte concentrado todo el tiempo que tu camión esté en movimiento.
4. Sé consciente de lo que te rodea
Estar atento a tu entorno es la clave para una conducción segura. También es fundamental para tener opciones cuando algo va mal delante de ti.
Eso significa que querrás comprobar tus retrovisores con frecuencia y estar atento a tu alrededor. Si se produce un accidente delante de ti, es posible que puedas apartarte del camino en lugar de frenar de golpe.
Sin embargo, para que eso funcione es necesario que sepas que la zona que te rodea está despejada y te mantengas alerta.
3. Recuerda la regla de los tres y cuatro segundos
En todo momento, cuando conduzcas, querrás mantener una distancia segura entre tú y el vehículo que te precede. Sin embargo, a veces los vehículos parecen estar más adelante de lo que realmente están, en ocasiones debido a un mal cálculo.
Por eso es útil recordar la regla de los tres segundos, que te ayuda a juzgar con precisión la distancia de un automóvil con respecto a ti. Busca un objeto en el borde de la carretera, como una señal o un árbol, y una vez que el vehículo que tienes delante lo pase, empieza a contar.
Si puedes contar hasta tres antes de pasar ese mismo objeto, entonces estás a una distancia segura. Si no es así, deberás reducir la velocidad.
La regla de los cuatro segundos es la misma, pero se aplica a condiciones de conducción que no son las ideales. Si llueve, hay niebla o es de noche, deberás aplicar esta regla.
2. Cuidado con los que van detrás
A veces los camioneros son los que pueden ser chocados por detrás por personas que les siguen demasiado de cerca. Como los camiones conducen más despacio en promedio, muchos conductores terminan siguiéndolos ansiosamente.
Por eso querrás esquivar a los que te siguen por detrás tan pronto como puedas. Eso quiere decir que tal vez debas aumentar la velocidad o intentar cambiar de carril de forma segura.
1. Conduce de forma predecible
Por último, pero no menos importante, querrás ser predecible para los conductores que te rodean. Aunque conduzcas un vehículo grande, es posible que los demás conductores no conozcan tus intenciones.
Por eso es una buena práctica no frenar nunca bruscamente y utilizar a menudo los intermitentes. Cuanto más predecible seas, menos probable será que alguien choque por detrás con tu camión.