Todos los productos sensibles a la temperatura, y particularmente las frutas y verduras, tienen vida útil. La vida útil se refiere a la cantidad de tiempo que una mercancía puede almacenarse sin volverse inadecuada para el consumo. Como parte de la cadena de frío, el transporte por camión tiene un papel importante en mantener la vida útil de los productos sensibles a la temperatura (tenga en cuenta que los remolques refrigerados no están diseñados para prolongar la vida útil del producto, pero mantienen las temperaturas si se siguen prácticas óptimas de despacho y transporte). Algunas de las áreas clave en las que el rol del transporte por camión puede afectar la vida útil del producto son: el tiempo de tránsito y la temperatura durante el tránsito.

Tiempo de tránsito

Según las Pautas del Blue Book de frutas y verduras, durante el transporte por camión “es debido utilizar  ‘despacho razonable’, para asegurar que los bienes se entreguen de manera oportuna y consistente en tiempos de entrega normales y habituales”. El término despacho razonable puede ser complicado. Como cada carga de frutas y verduras es diferente, puede ser difícil establecer un estándar para un despacho razonable. Los factores como las millas recorridas por día, las condiciones climáticas adversas y las condiciones de tráfico extremas pueden afectar los tiempos de entrega.

En general, la industria del transporte por carretera considera que un conductor que transporta un producto por 500 o más millas por día (1,000 millas por día para viajes con 2 o más conductores) ha utilizado un despacho razonable. Este tiempo de tránsito debe calcularse desde el momento en que la se termina de cargar completamente, y en base a las reglamentaciones de HOS.

Temperatura de tránsito

Las cargas de frutas y verduras están en el lado extremo de los productos sensibles a la temperatura, y una multitud de factores pueden afectar las temperaturas durante el tránsito, poniendo en riesgo la vida útil del producto. Es responsabilidad del conductor llevar siempre cargas de frutas y verduras en modo contínuo de refrigeración. Una vez más, haremos referencia a Pautas del Blue Book de frutas y verduras, que establecen que «los transportistas deben considerar todos los factores que pueden afectar la temperatura del aire durante el tránsito» (por ejemplo: calor por la respiración del producto, calor del campo de cosecha, temperatura del ambiente, flujo de aire dentro del remolque, aislamiento del remolque y capacidad del sistema de control de temperatura) antes de firmar el bill of lading».

Además, el conductor tiene un papel que desempeñar para garantizar que la temperatura del producto sea óptima antes de que se cargue en su remolque. Esto se puede confirmar tomando lecturas aleatorias (a la suerte) de la temperatura de la pulpa de la carga. Si un conductor sospecha que el producto está demasiado caliente o demasiado frío para garantizar que la temperatura del aire en tránsito se mantendrá de acuerdo lo que dice el bill of lading (que en última instancia afectará tanto la calidad del producto como su vida útil al momento de la entrega), debe notificarlo a la bodega y al proveedor del transporte (quien le asignó la carga) de inmediato. En ese momento, la bodega / proveedor del transporte decidirá si se transportara la carga o no, o si se negociará la no responsabilidad para el proveedor de transporte y para el transportista.

Como se señaló anteriormente, una cosa importante a tener en cuenta es que la función del transporte por carretera no es prolongar la vida útil de los productos sensibles a la temperatura, sino mantenerla. Como tal, el sistema de remolque refrigerado de un conductor no es responsable de reducir la temperatura de la pulpa. Es responsabilidad de la bodega pre-enfriar y empaquetar adecuadamente sus productos antes del momento de carga programado. Esto asegurará que la carga se pueda llevar a cabo sin demora en tiempos de tránsito, y que las temperaturas de tránsito serán óptimas.

La cadena de frío para las frutas y verduras (y la logística relacionada con ella) requiere mantener la integridad de la temperatura. Para obtener la mejor vida útil de los productos, todas las partes interesadas deben controlar los procesos involucrados.  Esto requiere comunicación, coordinación y el entendimiento de que todas las partes involucradas, desde la bodega, los proveedores de transporte, los transportistas y los almacenes, comparten estas responsabilidades. Con este entendimiento, es obvio que el transporte por camión tiene un papel esencial en la vida útil de los productos sensibles a la temperatura. Y, con las herramientas y los conocimientos adecuados, los camiones pueden fortalecer todos los eslabones de la cadena de frío.

 

La importancia de los camiones en la vida útil de los productos sensibles a la temperatura was last modified: by