La Ley de Transporte Sanitario de Alimentos (SFTA, por sus siglas en inglés) es una de las 7 reglas fundamentales establecidas por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) desde Enero de 2013 para crear un marco moderno y basado en el riesgo para la seguridad alimentaria. Estas reglas se enmarcan en lo que se denomina Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA).
Debido a brotes de enfermedades ocasionadas por alimentos humanos y animales contaminados durante el transporte, incidentes e informes de prácticas de transporte insalubres, durante un largo tiempo ha habido preocupaciones sobre la necesidad de implementar reglamentos para garantizar que los alimentos se transporten de una manera segura.
¿Qué es la SFTA?
El objetivo de SFTA es prevenir los riesgos de la seguridad alimentaria, como la falta de refrigeración de los alimentos, la limpieza inadecuada de los vehículos entre cargas y la falta de protección adecuada de los alimentos. Como tal, la regla de la SFTA establece un conjunto de normas para los transportistas, cargadores, conductores, operadores y receptores que participan en el transporte de alimentos para garantizar prácticas sanitarias que resulten en la seguridad de los alimentos. La regla se aplica al transporte por carretera y ferrocarril; La regla no se aplica al transporte marítimo o aéreo debido a las limitaciones de la ley.
Específicamente, la regla FSMA establece requisitos para vehículos y equipos de transporte, operaciones de transporte, registros, capacitación y exenciones.
¿Qué Puede Costarle?
Los receptores están alertas cada vez más con la aplicación de la ley. Cuando el remolque de un transportista llega para ser cargado y descargado, será examinado para limpieza y el saneamiento. Recientemente, hemos experimentado algunos transportistas que llegan a los receptores y que se les cobra por algunos pedazos de escombros en el piso del remolque. En el pasado, esto hubiera resultado en una posible advertencia o la mayoría de las veces ni siquiera su hubiera notado o comentado. Los receptores están inspeccionando los desechos y el olor. Y, están cobrando por todo lo que encuentren, citando la “SFTA” como su argumento. A continuación, algunos ejemplos de un tráiler que fue considerado “Insalubre”:




La mayoría de los cargos que hemos visto están alrededor de la marca de $150-200, por lo que pueden parecer como escombros menores en su remolque. Eso es una gran marca en su pago final. Entonces, ¿Qué puede hacer usted al respecto? Practique las pautas sanitarias del remolque.
Saneamiento de Remolques – Prácticas Ejemplares
La mejor manera de evitar que los cargos no cumplan con la SFTA es asegurarse de que su remolque esté completamente limpio al cargarlo. Para estar completamente cubierto, un transportista debe cumplir con los requisitos fundamentales en estas 4 áreas:
- Equipo: Todos los vehículos y equipo de transporte deben ser aptos y limpiados adecuadamente para el uso previsto. Además, el equipo debe ser capaz de mantener las temperaturas necesarias para el transporte seguro de alimentos. Si necesita una actualización sobre los requisitos de condición que son específicos de los remolques, consulte nuestra publicación del blog sobre el tema: Requisitos de Condición del Remolque. Esta publicación evalúa la limpieza, saneamiento y mantenimiento de remolques.
- Operaciones: Las medidas tomadas durante el transporte para garantizar la seguridad alimentaria, como los controles de temperatura adecuados, evitar la contaminación de los alimentos listos para comer por medio del contacto con alimentos que aún permanecen crudos, la protección de los alimentos contra la contaminación por artículos no alimentarios en la misma o la anterior carga y la protección de los alimentos procedentes del contacto cruzado, es decir, la incorporación no intencional de un alérgeno alimentario. Una solicitud común de los transportistas/cargadores es que un remolque se “Lava” antes de cargar su producto; Esta es una solicitud que evita la contaminación de una carga anterior.
- Capacitación: Capacitación del personal de transporte en prácticas de transporte sanitario y documentación de la capacitación. Los transportistas cubiertos por la Regla están obligados a proporcionar capacitación en seguridad alimentaria al personal de operaciones de transporte cuando el transportista y el cargador acuerdan que el transportista es el responsable de las condiciones sanitarias durante el transporte. La FDA posee un módulo de capacitación gratuito el cual está diseñado específicamente para transportistas que están cubiertos por la Regla de Transporte Sanitario de Alimentos para Animales y Humanos según la FSMA. Haga clic aquí para acceder al Módulo de Capacitación de la FDA.
- Registros: Mantenimiento de registros de procedimientos escritos, acuerdos y capacitación (Requeridos por los transportistas). Los registros deben almacenarse durante un período de tiempo requerido, y la Regla general es guardarlos durante aproximadamente 12 meses.
¡Asegúrese de mantener todo su dinero ganado con tanto esfuerzo! ¡Siga estas prácticas ejemplares para asegurarse de cumplir con SFTA!