Si el transporte por carretera es su pasión, podría considerar convertirse en su propio jefe. Hay muchos pros y contras para evaluar entre ser un conductor-propietario vs. ser un conductor para una empresa de transporte. Aquí hay solo un puñado de factores a considerar.

Conductor-Propietario, Pro: Libertad

Su negocio y su camión son suyos, puede crear su propio horario, determinar sus propias rutas y tomar todas las decisiones ejecutivas. Incluso puede escoger sus clientes y proveedores. El cien por ciento de las ganancias son suyas, para gastarlas como lo considere adecuado entre salario, costos operativos, gastos comerciales e inversiones. Incluso puede elegir el camión exacto que desea conducir, con todas sus características y funciones preferidas.

Conductor-Propietario, Contra: Responsabilidad

Si bien hay mucha libertad para ser su propio jefe, ser conductor/ propietario implica al menos algunas nuevas responsabilidades que quizás tenga que considerar. Sus costos de inicio serán bastante altos, tendrá que buscar y reservar sus propias cargas, y tendrá que aprender el lado comercial del negocio. No dedicarse solamente a conducir; ahora responde a correos electrónicos, contesta llamadas telefónicas y “busca y rebusca” tratando de atraer nuevos clientes. Debe aprender a administrar sus responsabilidades financieras e impuestos. Cuando necesita tiempo libre o está enfermo, ¿quién lo cubrirá? También será responsable de las cosas en las que estuvo mínimamente involucrado como empleado, como el programa de reparación y mantenimiento, así como la limpieza de su camión para mantener el cumplimiento de las normas de salubridad. Además, si es nuevo en el transporte refrigerado, aprenderá sobre el cumplimiento de las reglas sobre el transporte de productos refrigerados; y, en caso de existir un reclamo, el peso de dar seguimiento al proceso de resolución caerá sobre usted, en cambio, de ser conductor de una empresa, eso no sucederá. En ambas situaciones, se requiere que los conductores tomen medidas de prevención y sigan las pautas de carga para evitar este tipo de reclamos.

Conductor para una empresa, Pro: El cumplimiento general no cae totalmente sobre usted

Como conductor de una empresa, tendrá claramente definidas las tareas laborales que le asignará la empresa, pero el cumplimiento no le corresponderá únicamente a usted. Por ejemplo, debe realizar pruebas de pulpa a productos sensibles a la temperatura. Sin embargo, existen muchos otros reglamentos que se deben de seguir aparte de revisar la temperatura, los cuales no serán su total responsabilidad. Además, hay escasez de conductores en todo el país, por lo que es fácil encontrar un trabajo de calidad y con grandes beneficios.

Conductor para una empresa, Contra: Menor flexibilidad

Tendrá que comenzar desde abajo y seguir escalando, lo que significa que puede no tener el mejor horario o rutas hasta que gane un poco de experiencia y antigüedad. Como usted está limitado a los clientes de otra persona y es un empleado, su potencial de ingresos no es tan alto. Incluso puede estar limitado al tipo de ruta, programa y tecnología de comunicación disponible para usted, o puede tener que pagar de su bolsillo por algunas de sus actualizaciones. También puede sentirse frustrado con terceras personas irresponsables con las que trabaja su empresa, como por ejemplo, individuos que no entienden las formas más eficientes de cargar sus productos refrigerados. Si conoce a un transportista que ya ha hecho la transición, pregúntele sobre sus ideas sobre ser un conductor-propietario frente a ser un conductor de una empresa. Por lo menos, hable con un conductor- propietario sobre su modelo de negocio.

Los Pros y los Contras de ser un Conductor-propietario VS ser un Conductor para una Empresa was last modified: by