La industria del transporte ha visto un aumento en los casos de fraude y, específicamente, en los casos de estafa financiera. Es típico en esta época del año; el tiempo entre Memorial Day y el Cuatro de Julio es el momento de mayor audiencia para los estafadores (De mediados a finales de Diciembre). La atracción de los estafadores por el fraude es que les ofrece un resultado de bajo riesgo y alta recompensa.
Los expertos identifican 6 tipos principales de estrategias de Fraude Financiero:
- Anticipos
- Papeleo fraudulento
- Extorsión de receptores
- Fraude con Cheques
- Empresas de Factoraje o facturación falsa
- Double-brokering
Consejos de prevención de Fraude Financiero:
- Cree un proceso adicional para limitar los anticipos. Por ejemplo, UWT solo proporciona Comcheks o TCheks una vez que se ha verificado que la carga ha sido recogida por el transportista.
- Validar la información del transportista al momento de la calificarlo. Tener un proceso completo de calificación del operador protege tanto al Broker como al Transportista. Asegúrese de verificar la legitimidad de los nuevos transportistas, verificando dos veces su seguro y su autoridad reguladora. Otras áreas para verificar que pueden indicar señales de alerta relacionadas con la configuración del nuevo operador son las cuentas de correo electrónico genéricas, los números de teléfono / correos electrónicos que no coinciden con la información en la FMCSA u otros sitios de monitoreo del operador, y la falta de inspecciones en comparación con el número de camiones y años en el negocio . En cuanto a los transportistas, deben asegurarse de que su información se actualice en todos los sitios que utilizan y, en la FMCSA; esto ayuda cuando se configura con nuevos Brokers porque puede confiar en que la información a la que harán referencia es legítima.
- Valide la información del transportista cuando se realicen solicitudes de cambio. Tener un proceso exhaustivo de monitoreo del transportista asegurará estas medidas; la mayoría de las veces, recibirá alertas de los cambios realizados en los sitios de monitoreo de operadores a los que se suscribe. Estos cambios son actualizados por esos sitios diariamente para que pueda estar seguro de que la información es actual. Nuevamente, si un transportista vigente envía correos electrónicos o realiza llamadas desde una dirección o número diferente al que tiene en su sistema, asegúrese de hacer su debida investigación para garantizar la legitimidad y representación de la persona con la que esta hablando. Es relativamente fácil para los estafadores apropiarse de la información del operador y hacerse pasar por sus representantes, a menudo sin que el operador sepa que esto se está haciendo. Si se realiza este intento, UWT se comunicará con el operador para informarles. En cuanto a los transportistas, deben asegurarse de que su información se actualice en todos los portales que se utilizan y en la FMCSA.
- Verifique la información con los Remitentes. Otro buen consejo es, siempre que sea posible, contactar al remitente directamente y solicitar el nombre del transportista que recogió la carga. También se recomienda que los agentes se pongan en contacto con el remitente para verificar que la carga ha sido recogida.
- Revise los órganos de control, como Watchdog, y otros sitios de monitoreo para ver el registro de actividad reciente potencialmente fraudulenta. Es bueno hacerlo de vez en cuando para todos los transportistas con los que trata, pero especialmente con los nuevos operadores. Los buenos recursos para este tipo de información son TIA Watchdog, Carrier 411 y DAT. Y, si usted es víctima de fraude financiero, ya sea desde la perspectiva del Transportista o del Broker, asegúrese de informar también el caso a estos sitios. Les ayuda a buscar tendencias y alertar a sus miembros.
- Verifique los tableros de carga; esto lo protegerá del double-brokering y las falsas publicaciones de camiones. Si los corredores ven una carga que se parece sospechosamente a la suya, deben investigar para asegurarse de que sus cargas no sean doble negociadas. Para los transportistas, también es importante asegurarse de que su información de contacto esté actualizada y sea legítima en estos sitios. Además, es importante investigar a los Brokers con los que está tratando para asegurarse de que sean legítimos y que la información de contacto, los anticipos y las condiciones de pago que se le ofrecen coincidan con su perfil comercial.
- Inscríbase en programas de pago positivo con su banco. Esto asegurará que los cheques fraudulentos no se puedan cobrar y limitará su riesgo.
- Verifique su estabilidad financiera. Investigue su historial crediticio; usar un servicio de informes de crédito lo ayudará con esto. También es una buena idea controlar su propio crédito para asegurarse de que se represente con precisión.